Liga Profesional

Atención Boca y Riquelme, por qué las elecciones no se harían el 2 de diciembre

El Xeneize deberá elegir nuevo presidente el mes que viene por los próximos cuatro años y hay tres candidatos.

Por Roberto Tapia

El Xeneize deberá elegir nuevo presidente el mes que viene por los próximos cuatro años y hay tres candidatos.

Las elecciones presidenciales de Boca Juniors se van aproximando y las tres listas se están por confirmar porque el tiempo corre y no da tregua. Hasta la semana que viene se podrán realizar modificaciones y arreglos antes del miércoles, el día indicado para presentarlas formalmente ante el club de La Ribera. Con más de 300 mil socios activos, además de los adherentes, no todos están en condiciones de votar por una cuestión de mayoría de edad.

Los tres candidatos al sillón presidencial son los opositores Andrés Ibarra y Jorge Reale y el oficialista Juan Román Riquelme. Antes de elegir al próximo entrenador del plantel profesional y cuáles jugadores seguirán, cuáles no y quiénes vendrán en enero de 2024, lo primero que hará el club de La Boca es definir los destinos políticos, económicos y futbolísticos de los próximos cuatro años (periodo 2024-2027).


En las últimas horas, corrió un fuerte rumor que el expresidente auriazul Mauricio Macri, con presente en la política nacional argentina en su partido llamado PRO, iría como vicepresidente de Ibarra y esta noticia se confirmaría la semana que viene, justo antes del límite temporal de la presentación oficial de las listas. Sin embargo, hay una causa que podría mover la fecha estipulada original para que el socio dé su veredicto en las urnas.

La causa por la cual Boca podría mover las elecciones de fecha

De acuerdo con la información brindada por el periodista deportivo Martín Arévalo, Boca convocó al sábado 2 de diciembre las elecciones presidenciales, pero la DAIA le envió una carta al actual presidente Jorge Amor Ameal con la intención de modificar la fecha de los comicios en cuestión. El argumento central de esta petición es que, al ser el sábado un día festivo para la colectividad judía, y sabiendo que el club argentino posee muchos socios judíos que desean ejercer su derecho cívico, se les imposibilitaría asistir y votar esa jornada. ¿Cuál decisión tomará Boca respecto a este comunicado oficial por parte del mencionado ente religioso?   

 


 

Temas


Más noticias