Por Roberto Tapia
Una más y van. Así se maneja la AFA de cara al fin oficial de 2023 y a semanas del inicio del calendario anual de 2024 a fines de enero con el inicio de la Copa de Liga 2024 primero y con la liga común y corrientes para después de la Copa América. Con la disputa de esta última competición, los tiempos se achicarán y la cantidad de partidos no disminuirá, sino que se mantendrá como siempre.
Ya está todo definido en cuanto a descensos, ascensos, clasificación a copas internacionales y en base al sorteo de la Copa Argentina 2024 que se realizó ayer en el predio de Ezeiza que el ente madre del fútbol argentino posee. Y una decisión más se dio a conocer en las últimas horas: el medio llamado Ámbito.com confirmó que la sede de la AFA en Viamonte 1366 está en venta y ya apareció la empresa Legends para transformar el lugar en un museo del fútbol con camisetas históricas, trofeos y otros artículos relevantes.
El único título que queda por definirse será pasado mañana en Santiago del Estero entre River Plate y Rosario Central por el mencionado Trofeo de Campeones 2023. Se enfrentan los dos campeones locales del año que termina en un mano a mano sin alargue y con penales de forma inmediata en caso de empate en los 90 minutos reglamentarios.
De acuerdo con la información de la cuenta @la12tuittera, el comité ejecutivo de la AFA determinó que la copa de la liga cuente como título de liga nacional. Por lo tanto, Boca Juniors pasa de tener 35 a 37 ligas por las obtenciones de la Copa Maradona 2020 y de la Copa de la Liga 2022, por lo que pasará a tener también 14 copas nacionales y no 16 como hasta ahora. Y los 74 torneos se desglosan de la siguiente manera: 37 ligas, 15 copas nacionales (14 más un título de honor de AFA) y 22 internacionales.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024